- Aiag Asesores
¿Por qué emprender?
Actualizado: 10 dic 2020
En los últimos años la palabra emprendimiento se ha vuelto tendencia, aumentando el número de emprendedores con ideas de negocio innovadoras, transformando así el mercado para satisfacer las necesidades de los consumidores. Casos de éxito como el de Uber, Airbnb, entre otros han ayudado a motivar a más de una persona a lanzarse para abrir su propio negocio.
El emprendimiento va más allá de crear una empresa. Si algo experimentas cuando emprendes es cómo afecta a tu forma de ser estar en este mundo. En este sentido hay que entender el emprendimiento como un estilo de vida. Cuerpo, mente y espíritu están implicados y comprometidos en cada una de sus acciones y el emprendedor siente su proyecto como parte de sí mismo.
"Un emprendedor ve oportunidades donde otros solo ven problemas" Michael Gerbe.

Ventajas de emprender
Autonomía
Es el emprendedor el que marcará el ritmo e impondrá las normas que regirán la actividad. Exige una gran dedicación y esfuerzo, ser “nuestro propio jefe” pero también permite decidir cuál es el mejor momento para realizar determinada tarea o cuál es el nivel de exigencia a aplicar.
Luchar por algo propio
Emprender es una lucha diaria por superar retos y obstáculos, pero esta batalla se hace mucho más llevadera cuando haces lo que te apasiona por lo que, la consecución de los objetivos marcados es más fácil. Crear algo nuevo, trabajar por ello y verlo crecer aporta una satisfacción personal y profesional que es difícil de describir.
Aprender día tras día
Aprender y adquirir nuevos conocimientos día tras día es otro de los beneficios de ser emprendedor, ya que las personas que tienen su propio negocio deben desenvolverse a la perfección en diversos sectores si desean triunfar.