- Aiag Asesores
Todo lo que debes saber ante Inspección de Trabajo
Actualizado: 14 may 2021
Ya sea por rutina, por denuncia laboral o por Buzón ITSS, la inspección de trabajo puede llegar a ser uno de los inconvenientes más agrios al que cualquier empresa o sociedad, que cuente con empleados, se pueda someter. Este proceso sistemático lo articula la Seguridad Social, para controlar el desarrollo de las condiciones laborales establecidas por la normativa vigente. A continuación se les mostrarán las claves para minimizar este contratiempo.
Definición
Técnicamente, la inspección de trabajo o inspección laboral del trabajo, es una operatoria de rutina y obligatoria, impuesta por el MTPE (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo) que pretende controlar y por ende garantizar los cumplimientos de las normas vigentes establecidas en las condiciones laborales (salud, seguridad, higiene...)
¿Cómo es una inspección?
Sorpresiva y sin previo aviso, a fin de que las actuaciones anómalas en las empresas sean lo menos probables durante la inspección. No obstante, es habitual que los funcionarios encargados de llevar a cabo la inspección, al llegar a la empresa, soliciten contactar con una persona responsable. De esta manera, se le notificará que se va a llevar a cabo una inspección y se identificarán de acuerdo a lo que estipula la ley (mostrando la documentación y credenciales pertinentes).
Durante la visita, el inspector corrobora la identidad de los trabajadores, su estado de contratación y su condición ante la seguridad social, del mismo modo que se asegurará de que la empresa cumpla con:
Las normativas en materia de relaciones laborales individuales y colectivas.
Las normas sobre protección, derechos y garantías de los representantes de los trabajadores.
Las normas en materia de tutela y promoción de la igualdad de trato y oportunidades y no discriminación en el trabajo.
Las normas en materia de prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que inciden en las condiciones de trabajo.
Ejercicio de las funciones de investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Las normas en materia de campo de aplicación, inscripción, afiliación, altas y bajas de trabajadores, cotización y recaudación de cuotas del Sistema de la Seguridad Social.
Las normas en materia de movimientos migratorios y trabajadores extranjeros.