- Aiag Asesores
Autónomos: cotización por ingresos reales
Actualizado: 30 nov 2020
La cotización por ingresos reales de los autónomos es una medida que está aún pendiente de aprobación por parte del Gobierno. Si todo va según lo previsto, la medida entrará en vigor a lo largo del año 2021. Actualmente el sistema de cotización de los autónomos a la seguridad social se basa en las llamadas “bases de cotización". Estas bases permiten, a partir de una base mínima fijada, elegir voluntariamente cuanto pagan a la seguridad social. Por ejemplo, quien ingresa unos rendimientos netos superiores a los 60.000 euros puede elegir pagar lo mismo que quien difícilmente llega a unos ingresos del salario mínimo interprofesional.
Según un estudio de la seguridad social, el 85% de los autónomos aporta al sistema por la base mínima, y solo un 14% paga cuotas superiores.

¿Qué significa cotizar por ingresos reales?
La principal modificación dentro del Régimen de autónomos, es conseguir que el cálculo de la cuota de autónomo se realice en función de los ingresos reales que se obtengan, o la aprobación de unos tramos de cotización, en función de estos ingresos.
¿En qué consiste esta cotización?
Lo primero a destacar, es que todos los integrantes del RETA, pasarían a tener la posibilidad de escoger entre su base de cotización, siempre entre la mínima y máxima establecida, y así, marcar los tramos de cotización según los ingresos anuales reales. La normativa regulatoria actual establece los siguientes límites:
Cuota de autónomos: Son 286€ de cuota mínima y 1.233€ de cu